Conoce a los académicos que participarán como plenaristas en la XXXVII Jornada de Matemática de la Zona Sur 2025.
Universidad Adolfo Ibañez
Fecha: 23 de abril 2025
Horario: 10:30 - 11:30 hrs
Lugar: Aula Magna UCM
Líneas de investigación:
Logros destacados:
Intereses actuales:
En la actualidad, trabajo en modelos de autómatas celulares compartimentados en cuanto a su complejidad computacional y dinámica. También en el modelamiento de fenómenos sociales mediante autómatas de mayoría y el modelo de Sakoda. Por otra parte, estudio problemas extremales de grafos asociados a reglas de autómatas totalísticos: clases de grafos con un número máximo (o mínimo) de puntos fijos.
Finalmente, escribo, y en las próximas semanas aparecerá mi último libro de divulgación: VIDA ARTIFICIAL; un viaje personal al corazón de las máquinas (Planeta, 2025).
Universidad de la Frontera
Fecha: 23 de abril de 2025
Horario: 12:00 - 13:00 hrs
Lugar: Aula Magna UCM
Líneas de investigación:
Logros destacados:
Intereses actuales:
En mis trabajos de investigación actuales me intereso en problemas de geometría algebraica relativos a variedades y sus automorfismos y
simetrías. En particular estudio el caso de las superficies K3, una clase de superficies que tienen una geometría muy
interesante. De estas superficies me interesa conocer el grupo de automorfismos y la presencia de fibraciones elípticas.
También me ocupo de problemas de simetría mirror o simetría del espejo y construcciones simétricas para variedades
de Calabi-Yau.
Universidad Católica del Maule
Fecha: 24 de abril de 2025
Horario: 14:30 - 15:30 hrs
Lugar: Aula Magna UCM
Líneas de investigación:
Logros destacados:
Intereses actuales:
Participo en diversos proyectos de investigación y contribuyo significativamente al campo de la educación matemática.
Recientemente, participé en un congreso mundial importante sobre educación matemática (15th International Congress for Mathematical Education), representando a la Universidad
Católica del Maule y compartiendo mis hallazgos con la comunidad académica internacional.
Colaboro en iniciativas que buscan mejorar la formación profesional y fortalecer el vínculo con el entorno, trabajando en
consorcio con otras instituciones de educación superior en Chile.
Universidad de Concepción
Fecha: 24 de abril de 2025
Horario: 16:00 - 17:00 hrs
Lugar: Aula Magna UCM
Líneas de investigación:
Logros destacados:
Intereses actuales:
Mi investigación se centra en el buen planteamiento y el análisis numérico de las leyes de conservación y ecuaciones relacionadas,
como los sistemas de convección-reacción-difusión. Estoy especialmente interesado en las EDPs con elementos no estándar,
como flujos discontinuos y no locales, y difusión no lineal fuertemente degenerada, que están motivados por una variedad de
aplicaciones, incluida la separación sólido-líquido en la industria minera, el flujo de tráfico, la electrocardiología y la
biología matemática.
Universidad de Chile
Fecha: 25 de abril de 2025
Horario: 14:30 - 15:30 hrs
Lugar: Aula Magna UCM
Líneas de investigación:
Logros destacados:
Intereses actuales:
Mi principal área de investigación son los fundamentos de la computación y los datos. He investigado en bases de datos,
lenguajes de la web semántica e interoperabilidad de datos y conocimiento. He publicado extensamente en el área, editado
tres libros y recibido dos premios Test of Time por artículos en PODS e ISWC. He participado en proyectos gubernamentales y
organizativos sobre datos abiertos e interoperabilidad semántica. Actualmente investigo en grafos de conocimiento y fundamentos
de los datos y el mundo digital. Recientemente, he publicado junto a otros colegas el libro Knowledge Graphs (2021), con B. Armijo (Ingeniería Chilena),
Orígenes de su enseñanza y profesionalización (2022) y he editado el libro Historia de las Matemáticas en la Colonia (2024).