Nos complace anunciar la XXXVII Jornada de Matemática de la Zona Sur, que se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de abril de 2025 en la Universidad Católica del Maule, ubicada en la Región del Maule.
La Jornada de Matemática de la Zona Sur (JMZS), como congreso de carácter nacional de matemáticas, es un evento que se inició el año 1986, organizado por universidades tradicionales del sur de Chile pertenecientes al Consejo de Rectores.
Este año se realizará bajo la organización del Departamento de Matemática, Física y Estadística de la Universidad Católica del Maule (UCM).
Extendemos una cordial invitación a toda la comunidad de matemáticos y matemáticas del país a participar de esta instancia de encuentro e intercambio académico.
¿Quieres conocer todos los detalles? Descarga el Primer Anuncio de la JMZS 2025 en formato PDF para tu referencia.
DescargarEl Comité Organizador está compuesto por los siguientes académicos:
N° | Nombre | Institución | |
---|---|---|---|
1 | Rodrigo Gutiérrez Aguilar (presidente) | Universidad Católica del Maule | rgutierreza@ucm.cl |
2 | Víctor Osores Escalona | Universidad Católica del Maule | vosores@ucm.cl |
3 | Alejandro Rojas Palma | Universidad Católica del Maule | amrojas@ucm.cl |
4 | Danilo Díaz Levicoy | Universidad Católica del Maule | ddiazl@ucm.cl |
5 | Rodrigo del Valle Salamanca | Universidad Católica del Maule | rvalle@ucm.cl |
6 | Leidy Lara Díaz | Universidad Católica del Maule | lelara@ucm.cl |
7 | Diego Maldonado Montiel | Universidad Católica del Maule | dmaldonado@ucm.cl |
8 | Moisés Bravo Gaete | Universidad Católica del Maule | mbravo@ucm.cl |
9 | Ana Cecilia de la Maza (tesorera) | Sociedad de Matemática de Chile | somachi.secretaria@gmail.com |
El Comité Científico está compuesto por organizadores externos a la UCM y es presidido por:
N° | Nombre | Institución | |
---|---|---|---|
1 | Carolina Marchant Fuentes (Presidenta) | Universidad Católica del Maule | cmarchant@ucm.cl |
2 | Fernando Córdova Lepe (Presidente) | Universidad Católica del Maule | fcordova@ucm.cl |
3 | David Plaza Muñoz | Universidad de Talca | davidricardoplaza@gmail.com |
4 | María Elisa Valdés | Universidad de la Frontera | maria.valdes@ufrontera.cl |
5 | Martín Ríos-Wilson | Universidad Adolfo Ibáñez | martin.rios@uai.cl |
6 | Luis Medina Caamaño | Universidad de Antofagasta | luis.medina@uantof.cl |
7 | Jaime Andrade Bustos | Universidad del Bío-Bío | jandrade@ubiobio.cl |
8 | Ricardo Torres Naranjo | Universidad Austral de Chile | ricardo.torres@uach.cl |
9 | Diego Gallardo Mateluna | Universidad del Bío-Bío | dgallardo@ubiobio.cl |
10 | Luis Sanchez Melo | Universidad Austral de Chile | luis.sanchez@uach.cl |
11 | Ian Hess Duque | Universidad Católica de Temuco | ihess@uct.cl |
12 | Ariel Pérez Contreras | Universidad del Bío-Bío | aaperez@ubiobio.cl |
13 | Gerard Olivar-Tost | Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagónia | gerard.olivar@ciep.cl |
14 | Daniel Sepúlveda Oehninger | Universidad Tecnológica Metropolitana | daniel.sepulveda@utem.cl |
15 | Paula Verdugo-Hernández | Universidad de Talca | pauverdugo@utalca.cl |
16 | Francisco Rodríguez-Alveal | Universidad del Bío-Bío | frodriguez@ubiobio.cl |
17 | José González Campos | Universidad Católica del Maule | jgonzalezc@ucm.cl |
18 | Jessika Camaño Valenzuela | Universidad Católica de la Santísima Concepción | jecamano@ucsc.cl |
19 | Ramiro Rebolledo Cormack | Universidad de Concepción | ramirorebolledo@udec.cl |
20 | Luis Guajardo Rui-Pérez | Universidad de Talca | luis.guajardo.r@gmail.com |
21 | Daniel Parra Vogel | Universidad de la Frontera | daniel.parra@ufrontera.cl |
El congreso contará con los siguientes cursillos:
Las comunicaciones se organizarán en las siguientes áreas temáticas globales:
Los facilitadores UCM asignados para cada sesión estarán disponibles para gestionar aspectos logísticos.
Invitamos a investigadores, académicos, estudiantes y profesionales a participar en la Sesión de Pósteres de la JMZS-2025. Esta sesión es una oportunidad para compartir resultados de investigaciones, proyectos en curso o propuestas innovadoras en la disciplina matemática.
Los Pósteres seleccionados estarán expuestos durante el evento, y los autores tendrán la oportunidad de interactuar con los asistentes, fomentar discusiones y recibir retroalimentación.
El formato puede ser descargado desde jmzs2025.ucm.cl (página en proceso de migración).
Actúan como organizadores:
La organización ha dispuesto dos tipos de becas:
La fecha límite para postular es el 4 de abril de 2025. Para más información, contacta al email de la organización (jmzs2025@ucm.cl).
Las becas disponibles para la jornada cuentan con cupos limitados. El proceso de selección dará prioridad a los estudiantes que presenten charlas, incentivando su participación activa en el evento académico.
Talca, 10 de enero de 2025